Segunda Sesión

09.01.2021

(24 Nov 2020)

Consecuencias de una mala postura 

La consecuencias de la mala postura no son deseadas por la persona pero su mala conducta puede conllevar a estas a ciertas enfermedades, condiciones o alteraciones en la estructura de la columna, en la zona del cuello u otra zona del cuerpo relacionada a este tema. El alumno entraría a la sesión con un conocimiento previo debido a la investigación propia que realizó durante la semana; nuestro propósito con la acción de este alumno era la de generar un debate o, por otro lado, contestar todas las dudas que se hayan generado. Entre estas consecuencias hemos mencionado las siguientes: 

  • Torticolis: Es una contracción involuntaria de los músculos del cuello provocada por dormir en una posición que no permite que los músculos del cuello se relajen, causando dolor a un lado del cuello y dificultando la movilidad de la cabeza. 
COFM blog. Cómo actuar ante la tortícolis [Internet]. 2018 [citado 10 enero 2021]. Disponible en: https://blog.cofm.es/como-actuar-ante-la-torticolis/
COFM blog. Cómo actuar ante la tortícolis [Internet]. 2018 [citado 10 enero 2021]. Disponible en: https://blog.cofm.es/como-actuar-ante-la-torticolis/
  • Lumbalgia: El dolor lumbar es ocasionado por una lesión en un músculo (distensión) o en un ligamento (esguince). Las causas más comunes son levantar objetos de forma incorrecta, la mala postura, la falta de ejercicio regular, las fracturas, las hernias de disco o la artritis
Clínica HEILSA Tratamiento de la lumbalgia[Internet]. 2018 [citado 10 enero 2021]. Disponible en: https://www.clinicaheilsa.com/lumbalgia/
Clínica HEILSA Tratamiento de la lumbalgia[Internet]. 2018 [citado 10 enero 2021]. Disponible en: https://www.clinicaheilsa.com/lumbalgia/
  • Tendinitis: Es la inflamación de un tendón, la estructura fibrosa que une el músculo con el hueso. Generalmente, se producen por sobreuso de los tendones. La tendinitis puede afectar a cualquier tendón del cuerpo.
DiscapNET Tendinitis[Internet]. 2019[citado 10 enero 2021]. Disponible en: https://www.discapnet.es/areas-tematicas/salud/salud-laboral/enfermedades-laborales/tendinitis/
DiscapNET Tendinitis[Internet]. 2019[citado 10 enero 2021]. Disponible en: https://www.discapnet.es/areas-tematicas/salud/salud-laboral/enfermedades-laborales/tendinitis/
  • Degeneración Discal: Consiste en el desgaste del disco intervertebral que separa las vértebras, una enfermedad degenerativa del disco en la columna lumbar, o parte más baja de la espalda.
Gaceta Médica La degeneración discal no aumenta el riesgo de padecer dolor lumbar crónico[Internet]. 2013[citado 10 enero 2021]. Disponible en: https://gacetamedica.com/hemeroteca/la-degeneracion-discal-no-aumenta-el-riesgo-de-padecer-dolor-lumbar-cronico-awlg_795489/
Gaceta Médica La degeneración discal no aumenta el riesgo de padecer dolor lumbar crónico[Internet]. 2013[citado 10 enero 2021]. Disponible en: https://gacetamedica.com/hemeroteca/la-degeneracion-discal-no-aumenta-el-riesgo-de-padecer-dolor-lumbar-cronico-awlg_795489/
  • Escoliosis; Es la de una deformidad de la columna vertebral en tres dimensiones, en donde en el plano coronal excede de 10 grados y el desplazamiento lateral del cuerpo vertebral cruza la línea media y regularmente se acompaña de algún grado de rotación.
Vazques S. La escoliosis[Internet]. 2019 [citado 10 enero 2021]. Disponible en: https://rehabilitacionpremiummadrid.com/blog/sergio-vazquez/la-escoliosis/
Vazques S. La escoliosis[Internet]. 2019 [citado 10 enero 2021]. Disponible en: https://rehabilitacionpremiummadrid.com/blog/sergio-vazquez/la-escoliosis/
  • Cervicalgia: Es un término que se utiliza para el dolor de cuello, que origina en la mayoría de los casos en la parte posterior. La cervical es la parte más delicada de la espalda y se compone de siete vértebras cervicales. A diferencia de otras secciones de la columna vertebral, la columna cervical es extremadamente flexible.
Recovery Cervicalgia[Internet]. 2018 [citado 10 enero 2021]. Disponible en: https://rekoveryclinic.com/cervicalgia/
Recovery Cervicalgia[Internet]. 2018 [citado 10 enero 2021]. Disponible en: https://rekoveryclinic.com/cervicalgia/
  • Hiperlordosis; Curvatura anormal, mayormente se ve en la parte lumbar de la espalda.
Lau K. Escoliosis y Embarazo[Internet]. 2020 [citado 10 enero 2021]. Disponible en: https://mividaconescoliosisoficial.blogspot.com/p/escoliosis-y-embarazo.html
Lau K. Escoliosis y Embarazo[Internet]. 2020 [citado 10 enero 2021]. Disponible en: https://mividaconescoliosisoficial.blogspot.com/p/escoliosis-y-embarazo.html
  • Cifosis; Es una curvatura anormal de la columna vertebral. Es más común en las mujeres de edad avanzada y suele tener relación con la osteoporosis. Algunas personas con cifosis padecen dolor de espalda y rigidez. Otras no presentan síntomas, salvo por una exagerada curvatura hacia adelante de la espalda.
Suken M. Problemas de espalda: cifosis[Internet]. 2014 [citado 10 enero 2021]. Disponible en: https://mividaconescoliosisoficial.blogspot.com/p/escoliosis-y-embarazo.html
Suken M. Problemas de espalda: cifosis[Internet]. 2014 [citado 10 enero 2021]. Disponible en: https://mividaconescoliosisoficial.blogspot.com/p/escoliosis-y-embarazo.html
  • Consecuencias de malas posturas al estar de pie;

- Desalinear huesos y músculos, y afectar el movimiento de las articulaciones.
-Desgastar la columna vertebral, haciéndola más frágil.

-Disminuir la flexibilidad y elongación y dolor de cuello, hombros , cintura y espalda.

-Afectar el equilibrio y, en consecuencia, aumentar el riesgo de caídas y lesiones.

REPORTE:

1.Competencia::

Se brindó a los alumnos la información necesaria sobre las consecuencias que generan la mala postura.

2.Capacidad:

Identificar aquellas condiciones, enfermedades o anomalías que se generan por una mala postura corporal.

3.Desempeño específico:

  • Se inició la sesión con un recordatorio del tema que se trató la sesión anterior mediante preguntas planteadas previa a la sesión. Además los alumnos plantean algunas interrogantes que se formaban durante el transcurso de la semana.
  • Luego se llevó a cabo la exposición del tema a los alumnos mencionando aquellas consecuencias que generan la mala postura corporal.
  • Para finalizar la sesión se realizó una dinámica con la ayuda de la herramienta "Quizizz" para poder comprobar cuánto aprendieron los alumnos de las clases.

4.Actitud:

Los alumnos tuvieron una participación activa mediante el chat del meet. Comparado con la anterior sesión, en esta los alumnos encendían su micro para responder a nuestras interrogante; la confianza había aumentado.

5.Instrumento de evaluación:

  • Preguntas dirigidas hacia los alumnos por cada expositor.
  • Preguntas a través de un juego para afianzar el tema.
© 2021 Cuida Tu Salud, Corrige Tu Postura  | Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar